Quienes Somos

En Ediciones El Nido

creemos que cada texto merece convertirse en un libro de calidad profesional, sin perder la esencia de quien lo escribió. Somos una editorial independiente ecuatoriana que acompaña a los autores en cada etapa del proceso editorial, respetando su voz y cuidando cada detalle.

Nuestra misión

Nuestro propósito es dar voz al talento nacional y llevarlo a lectores de todo el país. Cada publicación refleja la creatividad, el esfuerzo y la visión de los escritores con quienes trabajamos.

Cómo lo hacemos

Sabemos que escribir un libro es un gran paso, por eso hemos creado un proceso claro y cercano:

¿Quieres publicar tu obra?

Explora el conjunto de servicios que tenemos para ti

vintage-photo-of-coffee-and-books.jpg

«Conoce nuestra motivación para publicar libros»

En Ediciones El Nido también nos encargamos de gestionar el ISBN de tu obra y de apoyar en su comercialización, para que tu libro llegue a más lectores.

Creado por una amante de los libros con una determinación incansable e ilimitada visión creativa,

Nuestra editorial va más allá de apasionados de las letras. Aquí, figuras de la política, la educación, la medicina y otras ramas del saber dejan historias inspiradoras de superación y encuentran un espacio para la divulgación de sus ideas de una manera asequible a cualquier lector.

Tu libro en tus manos de la mano de…

Francisco Febres-Cordero

Francisco José Febres Cordero Jijón (Quito, 1950), más conocido por su seudónimo "El Pájaro", es un destacado periodista y escritor ecuatoriano contemporáneo.


A lo largo de varias décadas de trabajo en diarios como El Tiempo, Hoy y El Universo, así como en revistas culturales, se ha ganado un lugar prominente por sus columnas incisivas y su prosa creativa. Sus libros combinan el humor, la crítica social y la reflexión personal, convirtiéndolo –según la crítica– en “uno de los escritores más queridos, respetados y sobre todo leídos” del país.

Valentina Febres Cordero

La carrera periodística de Valentina Febres-Cordero se inició en la prensa escrita. Comenzó trabajando en Diario Súper, un tabloide de farándula y espectáculos perteneciente al grupo de El Universo, uno de los principales periódicos ecuatorianos.


En esa etapa temprana cubría temas de entretenimiento: entrevistaba a figuras del mundo del espectáculo, asistía a conciertos y realizaba reportajes tras bastidores de programas de televisión. Más adelante amplió su rango de acción periodística. Pasó por la redacción del mismo diario El Universo y colaboró con la revista Vanguardia, publicación conocida por su periodismo de investigación en Ecuador.
Scroll al inicio